Convocatoria Revista Rubicón
Les comunicamos que la Revista Rubicón de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha abierto su convocatoria hasta el 6 de abril del 2025 para recibir producciones escritas para todas sus secciones (artículos, traducciones y transcripciones, reseñas, reseñas de clásicos, aportes didácticos, producciones creativas, y resúmenes de trabajos finales).
Para mayor infromación, por medio del siguiente enlace pueden ingresar a la página web de la revista: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/rubicon/index.
XVI Jornadas Nac. de Historia de las Mujeres y XI Congreso Iberoam. de Estudios de Género
.png)
La tragedia greca nella cultura italiana moderna e contemporanea
Con agrado les compartimos la invitación de la Cátedra de Italiano y la Cátedra de Literatura Italiana y Francesa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), quienes organizan la charla "La tragedia greca nella cultura italiana moderna e contemporanea", dictada por la Dott.ssa Diana Perego (Universitá degli Studi di Milano Bicocca-Italia). El encuentro se realizará de manera virtual por Zoom los días 27 de marzo (13 hs.) y 8 de abril (11 hs.). Las inscripciones se realizaran por el siguiente enlace: http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones.
Para mayor información, ingresar a la página web de la facultad: http://www.fhuc.unl.edu.ar.
XII CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO
Les informamos que la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP) invita a participar de su XII Congreso Argentino Internacional a desarrollarse del 29 al 31 de octubre de 2025 con sede en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, República Argentina.
Para mayor información recurrir a los siguientes contactos:
→ E-mail: ateacomp@gmail.com
→ Página web: https://ateacomp.wordpress.com
.png)
Revista Synthesis - UNLP
En el último tramo de 2024 y principios de 2025 la revista Synthesis de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata ha publicado dos nuevos números:
El volumen 31, números 1-2 (2024) presenta el dosier "Gestualidad en el teatro griego antiguo. Los gestos y el cuerpo en el texto y la escena", bajo la dirección del Dr. Guillermo De Santis, y reúne contribuciones de prestigiosos colegas del país y el exterior.
El volumen actual, 32, número 1 (2025), incluye trabajos sobre diferentes géneros de la literatura griega antigua y valiosas reseñas de publicaciones recientes.
Para el envío de originales los autores pueden visitar el siguiente enlace: envíos/submissions
Doctorado en Filosofía (UNR)
Con agrado compartimos información sobre la convocatoria a la primera cohorte del nuevo Doctorado en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La reunión informativa se llevará a cabo el sábado 22 de marzo de 2025 a las 10 hs., en modalidad híbrida (más cerca de la fecha se enviará el enlace para quienes asistan de manera virtual). Para quienes concurran de manera presencial, el lugar de reunión será el aula de Posgrado de la UNR (Mendoza 1050, Rosario).
Acceso a la resolución del Consejo Superior de la UNR:
→ https://drive.google.com/file/d/1CxHooXDXiNxV5EP0Q5WYI3dZlCEBG98M/view?usp=sharing
Para mayor información o cualquier consulta comunicarse al mail: doctoradoenfilosofiaunr@gmail.com.
Primeras Jornadas Marplatenses sobre la Épica
Con agrado compartimos la publicación de los trabajos presentados en las Primeras Jornadas Marplatenses sobre la épica (marzo de 2024), organizadas por el grupo de investigación Antiguos y modernos. Estudios sobre la épica (ANyMO), radicado en el Centro Interdisciplinario de Estudios Europeos (CIEsE) de la Facultad de Humanidades (UNMDP). Los mencionados trabajos están distribuidos en los números 15 y 16 de la revista Épicas.
Acceso completo a ambos números de la resvita en los siguientes enlaces:
→ https://www.revistaepicas.com/número-15
Petición de artículos para el número 41 (2025,1) de Fortvnatae
Les comunicamos que se encuentra abierto el plazo hasta el 31 de marzo para la recepción de artículos y reseñas para el número 41 (2025,1) de Fortvnatae. Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas de la Universidad de La Laguna (ULL), que se publicará en junio de 2025. Los originales propuestos para su publicación deberán subirse a la página de la revista en el siguiente enlace: https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/user/register. Además, adjuntamos las “Normas de publicación”, que se encuentran disponibles en la sección “Directrices para autores” de la misma página.
Fortunatae - 40 (2024)
Travesías en Clásicas - Convocatoria Abierta
.png)
I Encuentro de Jóvenes Investigadores/as del Grupo Deméter. Historia, Mujeres y Género: Balance y nuevas perspectivas
Con agrado les compartimos la invitación al I Encuentro de Jóvenes Investigadoras del Grupo Deméter. Historia, Mujeres y Género: Balance y Nuevas Perspectivas, el cual se celebrará en la Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo (Asturias, España) los días 24 y 25 de marzo del 2025. El límite para el envio de las propuestas es hasta el 15 de enero del 2025.
En el siguiente enlace podrán encontrar toda la información acerca del encuentro:
→ https://x.com/EncuentroJIGD_?t=_lv3AcMRpl58jUz5Hw3f3A&s=09
Auster - Número 29
Con agrado les anunciamos la publicación del número 29 de Auster. Revista del Centro de Estudios Latinos, correspondiente al año 2024.
Acceso completo a su contenido en el siguiente enlace:
→ https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/issue/view/740
Auster 29 consta de los siguientes trabajos originales:
Pablo Martínez Astorino
Karl Galinsky, in memoriam
Soledad Correa
El sueño escatológico revisitado: una nueva lectura de la Ep. CII de Séneca
Ana Sisul
Sobre tres lítotes en el centón cristiano Versus ad Gratiam Domini
Agustín Moreno
Sobre la globalidad del imperio romano
Julieta Cardigni
Juegos de enamorados en De nuptiis Philologiae et Mercurii de Marciano Capela
Marcos Ruvituso
Poesía y mecánica en el siglo XIV. I- Los relojes en la Divina Commedia
Reseña de Chiara Grimozzi del libro Ovid's Metamorphoses and the Environmental Imagination de Martelli, F. y Sissa, G. (eds.) (2023)
María Emilia Cairo, Chiara Grimozzi, Mariano Zarza
Crónicas
Circe - Número 28/2
Con gran beneplácito el consejo editorial de Circe, de clásicos y modernos se complace en presentar y difundir el número 28/2.
Acceso completo a su contenido en los siguientes enlaces:
→ https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe